Clair Obscur: Expedition 33 - Posiblemente, el mejor JRPG de los últimos 20 años, y no es japonés

Clair Obscur: Expedition 33 - Posiblemente, el mejor JRPG de los últimos 20 años, y no es japonés

¿Soulslike JRPG con QTEs?

Expedition 33 es un juego que parece salir de preguntarse: ¿Si hacemos un JRPG con gameplay más activo, igual es más entretenido?

Y ya os puedo asegurar: SI.

Que Ubisoft despidiera a los desarrolladores que han hecho el que es casi seguro el mejor juego que va a salir en todo el año, salvo alguna sorpresa enorme, realmente muestra el estado de las desarrolladoras AAA.

Esta review va a ser algo corta, ya que no quiero spoilear ni siquiera las mecánicas nuevas que se van introduciendo para que sean una sorpresa, pero la base del juego es un JRPG, pero en lugar de ser 4 pavos en una línea son 3 pavos en una línea. Y puedes hacer parries a los ataques de los enemigos. Y esquivarlos. Y saltarlos para contraatacar.

Expedition 33 introduce un layer de skill en el juego por turnos que le da una frescura especial, dándote la posibilidad de hacer peleas perfectas (por las que se te recompensa con extra de experiencia) además de ofrecer alternativas a un problema que se presenta frecuentemente en los JRPGs: Encontrar la build perfecta y hacer siempre la misma rotación de habilidades en todas las peleas, repitiendo según sea necesario.

 

Mecánicas clásicas, pero con toque especial

Además de los sistemas generales del juego, como las 6 skills equipables, poder disparar a puntos débiles de los enemigos o el uso de AP (action points, supongo) y las anteriormente mencionadas mecánicas de combate, cada personaje tiene sus propias mecánicas.

Por ejemplo, Gustave, nuestro primer personaje, tiene un brazo mecánico que se va cargando cuando atacamos, hacemos parries o esquivamos, y se pueden utilizar estas cargas para aumentar el daño de algunas habilidades. Lune, la maga del grupo, tiene unos puntos elementales (Fuego, electricidad, hielo, tierra y luz) que puede utilizar para mejorar sus habilidades, dependiendo de los puntos que pida cada habilidad…

Por otro lado, tenemos también el árbol de habilidades, que nos permite ir desbloqueando nuevos ataques para los distintos personajes, así como los atributos, que nos proporcionarán más vida, daño directo para todas las armas (más sobre esto a continuación), velocidad para jugar antes que los enemigos e incluso jugar más de una vez en el mismo turno, defensa para recibir menos daño, o probabilidad de daño crítico.

 

 

Por otro lado, como he comentado antes, el stat de “Might” aumenta el daño de TODAS las armas.

¿Por qué recalcar “todas”? Porque además también tienen scaling de otros stats al estilo Soulslike, por lo que habrá que encontrar el arma que más nos guste para cada personaje, y adaptar sus stats a esta.

Importantes también son los Pictos, que harán las veces del clásico equipamiento de JRPGs en Expedition 33. Nos dan tanto stats como habilidades especiales, como por ejemplo devolvernos AP cuando matamos algún enemigo, pero además tienen la particularidad de que, cuando los usamos durante cuatro combates, aprendemos la habilidad especial que ofrecen para equipársela a cualquier personaje, pudiendo tenerla todos a la vez.

La historia

 

No se si atreverme a decir que es la parte más importante del juego, porque el gameplay es excelente, pero al menos de momento es una maravilla.

Sin destripar nada importante: imaginad una Francia postapocalíptica. Una ciudad, Lumiere, hundida frente a un monolito colosal. Y una figura gigante que, año tras año, reduce una cuenta atrás pintada en él. Ese número no es aleatorio: marca la edad a la que todos desaparecerán ese año.

Cada año, una expedición (marcada por ese número) parte con la misión suicida de detener a esta entidad. De ahí nuestro nombre: Expedición 33.

Esta historia de intriga se complementa con una banda sonora espectacular, y con unos gráficos preciosos que te hacen pensar estar jugando a una de aquellas tech demos que se solían presentar con los lanzamientos de actualizaciones de motores gráficos y que nunca llegaban a ver la luz.

 

Conclusión

  • En definitiva, Expedition 33 es un juego excelente, y se puede decir sin ningún temor a equivocación, que tenemos un muy fuerte candidato a GOTY ya en Abril.
  • Una historia interesantísima, nuevas mecánicas de gameplay que se introducen constantemente, un overworld de mundo abierto con muchas zonas secundarias para explorar, sorpresas MUY grandes…
  • Además, estando en Game Pass, si te gustan los juegos por turnos no se puede pedir más. Hazte un favor, ponlo a descargar.

Deja un comentario

img01